Para José Luís Sambeat , médico experto en diagnóstico y tratamiento de la obesidad, la adicción por la comida es, a largo plazo, superior a la del tabaco.
El doctor Sambeat lo tiene claro tras más de veinte años tratando con personas que le han pedido ayuda para perder peso. Sin una motivación real, sin una noción clara de para qué se comienza una dieta, el resultado inequívoco es el fracaso. Además, si el intento ha sido múltiple y alargado en el tiempo puede que nos hayamos dejado la alegría por el camino.
La comida, explica el experto, es un placer primario, que puede llegar a producir en el cerebro una secreción de endorfinas, las llamadas hormonas del placer. Este mecanismo fisiológico se produce de manera evidente cuando ingerimos alimentos que nos agradan; sabrosos, dulces, de sabor exquisito, nuestros preferidos, en definitiva. Al eliminar estos momentos placenteros de nuestra rutina diaria, nos quedamos sin esos estímulos positivos con los que intentamos compensar los sinsabores de la vida cotidiana. Hablamos de ese trozo de chocolate que tomamos después de cenar o del aperitivo tras salir del trabajo. (más…)