El 35% de las españolas se realizaría un tratamiento con ácido hialurónico para mejorar su autoestima

Cada vez más mujeres consideran realizarse un tratamiento estético y controlar los efectos del envejecimiento para mejorar su imagen y sentirse más seguras1, en concreto un 35% de las españolas se realizaría un tratamiento con ácido hialurónico para mejorimage-1 copia copiaar su autoestima. Estas son algunas de las conclusiones obtenidas en `The Changing Faces of Beauty´1 (`La Nueva Cara de la Belleza’), un estudio internacional realizado por Allergan, del que se extrae que las mujeres ya no sólo buscan la juventud.

 

Cabe destacar que la diferencia cultural influye en la concepción de la belleza: “En Europa, las mujeres asumen el envejecimiento de forma natural y sutil; en Asia, las mujeres buscan una transformación más evidente; mientras que en Oriente Medio desean verse más guapas, con resultados que sean mejores, rápidos y que acentúen sus rasgos”, afirma Caroline Van Hove, Vicepresidente Senior Internacional de Medicina Estética de Allergan. “Pero lo más interesante de esta nueva investigación es que ha aumentado el deseo en las mujeres de todo el mundo de controlar y mejorar positivamente su aspecto. Ya sea mediante filtros fotográficos, maquillaje o tratamientos estéticos, invertir en belleza es la manera que tienen de controlar positivamente su imagen”, explica.

 

Calidad de la piel: el nuevo ideal de belleza

Cabe destacar que al definir la belleza exterior, para un 56% la calidad y complexión de la piel es tan importante como la forma de su cuerpo. Una nueva era en la que las mujeres muestran mayor preocupación por tener una piel con un aspecto sano, firme y resplandeciente. Entre las acepciones más utilizadas para describir una piel bonita las mujeres elijen ‘firme’, ‘radiante’, ‘luminosa’ e ‘impecable’.

 

Los tratamientos con rellenos dérmicos cada vez están más considerados. Un 65% está de acuerdo en que los rellenos dérmicos son más aceptados socialmente que hace 5 años. En países como Brasil y México el nivel de aceptación es de un 76% y en Tailandia de un 81%. Por otro lado, en Turquía el 96% de las encuestadas recurren a ellos, en Tailandia lo hace un 90% y en Brasil un 72%. Entre las mujeres que valorarían realizarse a un tratamiento con inyectables, en España el 35% afirma que la razón principal sería mejorar la autoestima.

 

Para 6 de cada 10 españolas los rellenos dérmicos de ácido hialurónico logran un resultado natural, y a nivel internacional a un 36% le preocupa mostrar una expresión ‘congelada’.

 

4 de cada 5 mujeres, a nivel mundial, se someten a una rutina del cuidado de la piel con regularidad y se calcula que, de media, les supone un gasto de 35 € al mes.

 

A nivel internacional las bolsas de los ojos es la zona que más interesa mejorar, en concreto a casi 7 de cada 10 les preocupa esta parte y un 26% de las españolas ha considerado o consideraría seriamente mejorar, cambiar o tratar esta área para logar el aspecto deseado. Por el contrario en Brasil, 8 de cada 10 mujeres muestra más interés en mejorar el aspecto de las manchas, mientras que en China, un 40% desea mejorar el aspecto de sus mejillas.

 

“A la mayoría de las mujeres les preocupa la zona alrededor de los ojos”, explica el Dr. Lajo, Director Médico del Centro Médico Estético Lajo Plaza, en Madrid. Para las mujeres la principal meta es lucir un aspecto descansado y fresco y las bolsas producen una imagen triste y cansada. “Si se trata el contorno de los ojos con ácido hialuróncio la imagen del rostro muestra un aspecto luminoso y fresco. Es sorprendente el enorme impacto que tiene, el tratamiento en esa zona, sobre la mirada”, afirma este especialista.

 

En este sentido, “el estudio ‘The Changing Faces of Beauty’ nos ayudará a comunicarnos mejor con las mujeres y de una forma que influirá en cómo quieren verse y sentirse”, afirma Caroline Van Hove, Vicepresidente Senior Internacional de Medicina Estética de Allergan. “Pero únicamente si seguimos conociendo a las mujeres por dentro y por fuera podremos cumplir sus cambiantes necesidades de belleza”, concluye.

 

Sobre el estudio ‘The Changing Faces of Beauty’

El estudio `The Changing Faces of Beauty’ es sin duda uno de los proyectos de investigación más importantes y ambiciosos realizados en medicina estética que recoge la opinión de 8.000 mujeres en 16 países: Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, México, Países Bajos, Corea del Sur, España, Tailandia, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.

Ha sido realizado por Insight Engineers, en marzo de 2016 siguiendo las más estrictas directrices sobre estudios de mercado.

 

Acerca de Allergan

Allergan plc. (NYSE: AGN), con sede en Dublín, Irlanda, es una compañía farmacéutica global, única y un líder en un nuevo modelo de la industria – Growth Pharma. Allergan se centra en el desarrollo, fabricación y comercialización de innovadores productos farmacéuticos de marca, de genéricos de alta calidad y medicamentos que no necesitan prescripción médica, y productos biológicos para pacientes de todo el mundo.