Una nueva cosmética conductora ECOLÓGICA

En un contexto mundial en el que se hace cada vez más urgente tomar medidas que impacten positivamente en el medioambiente (o dejar de realizar acciones que lo perjudiquen) nace OMAÏLAB, una empresa de fabricación cosmética para uso con dispositivos médicos y estéticos, pero ecológica.

OMAÏLAB es un proyecto empresarial nacido a partir del compromiso personal de dos personas: el CEO de la empresa, Santiago Gutiérrez Puche, con una trayectoria de más de 20 años en el sector médico estético, y la bioquímica y química cosmética Anna Glaznat. Ambos habían trabajado antes en grandes empresas del sector y decidieron que debía haber una alternativa a las cremas, glicerina o geles conductores con químicos.

El sector puede mejorar

“El sector médico-estético tiene capacidad de mejora para ser más sostenible”, opina Anna Glaznat. Y, en su caso, han optado por una formulación sin químicos innecesarios. “Formulamos nuestros productos sin ingredientes potencialmente perjudiciales. Optamos por los ingredientes modernos de origen natural y añadimos diferentes principios activos para potenciar a los resultados. Es decir, nuestros geles y cremas conductoras no solo sirven para realizar los tratamientos con el uso de la aparatología, sino que, además, nutren la piel”. El porcentaje de ingredientes naturales que utilizan en sus productos está entre el 96 y 100%, de los cuales el 21 % son, además, de origen ecológico. De hecho, sus geles y cremas conductoras están acreditados por el sello de Certificación de Cosmética Ecológica ACENE.

¿Qué ingredientes son los que suelen llevar las cremas, glicerinas y geles conductores que pueden ser dañinos para el medioambiente y potencialmente dañinos para la piel? “Es una pregunta muy compleja, ya que cada componente tiene su historia detrás, controversias, estudios clínicos pagados por los fabricantes, etc. El más común es la parafina, vaselina, propyleneglycol y/o sus variantes”, comenta Glaznat [en este artículo en su web lo explica detalladamente].

Una línea completa

La firma nace con un objetivo que sus creadores consideran muy factible: “encontrar el punto de equilibrio donde las prácticas y rutinas diarias no representen daños irreversibles para el ecosistema”. Es decir, ofrecer a profesionales y pacientes una alternativa de mercado eficaz y, al mismo tiempo, productos procedentes de fuentes naturales, seguros para el paciente, beneficiosos para su salud y para el planeta.

“Todos los productos de OMAÏLAB son innovadores, contienen ingredientes de origen vegetal, ecológico, principios activos que potencian los resultados de los tratamientos y fueron formulados específicamente para uso combinado con aparatología médico-estética de radiofrecuencia, cavitación, diatermia, ultrasonido, láser de diodo, luz pulsada, HIFU, TENS y ondas de choque”, explica la bioquímica. Además, dice, “formulamos el único spray existente en el mercado para desinfección y limpieza específica de todo lo relacionado con dichos dispositivos”. Actualmente, la firma cuenta con 24 productos, y están trabajando en nuevas formulaciones y servicios.