La Dra. Inés Fernández, médica estética y directora médica de Elite Dental Clinic, Centro Médico Polivalente con unidad de odontología y U48 de Medicina Estética en Palma de Mallorca, con una amplia experiencia en el tratamiento de la alopecia, explica para la revista EME qué tratamientos son los que encuentra más efectivos en su práctica clínica diaria.

Pregunta – Dra. Fernández, cuando hablamos de alopecia, ¿qué tipo de tratamiento aplica en cada caso?
Respuesta – En primer lugar, lo fundamental es la valoración del tratamiento, usando el dermatoscopio para valorar el cuello cabelludo y la presencia o no de lesiones. En caso de que el paciente presente lesiones dermatológicas que impidan la realización del tratamiento, se aplicará un protocolo para la curación de las mismas, o se le derivará al dermatólogo, según el caso. Una vez establecido el diagnóstico e identificado el tipo de alopecia se indicarán las diferentes combinaciones y protocolos personalizados según el paciente.
P.- ¿Cómo podría abordar esta patología en su consulta?
R.- Existen distintas opciones en función de las necesidades de cada paciente, como un plan único de tratamiento en mesoterapia capilar, usando directamente el producto en el cuero cabelludo; tratamiento de mesoterapia capilar con Haircare combinado con suplementación oral de Minoxidil más Dutasteride; tratamiento local combinado con Haircare y Dutasteride liposomado al 1 %; o combinación de todo, es decir, Haircare más Dutasteride liposomado y tratamiento oral farmacológico con Minoxidil y Dutasteride. Se usan fórmulas magistrales individuales en función de la valoración de cada paciente.
En caso de tratamiento combinado oral y local, según el perfil del paciente se inicia fórmula magistral de Dutasteride, Minoxidil y biotina (concentración personalizada según cada caso individual) y se realiza tratamiento de mesoterapia intensiva, recomendando 6 sesiones cada 6-8 semanas con 2,5 ml de Haircare y 2,5 ml de Dutasteride liposomado al 1%. Se aplica mediante mesoterapia a 4 mm de profundidad por todo el cuero cabelludo haciendo especial hincapié en las zonas de menor densidad capilar y a continuación se realiza un microneedling a 0,25 de profundidad por todo el cuero cabelludo.
Una vez realizado este tratamiento intensivo (un año de duración) se recomienda continuar con el tratamiento oral y realizar una sesión de mesoterapia de mantenimiento, combinada o no con Dutasteride liposomado al 1 %, cada 3-4 meses, para reforzar la densidad capilar y el buen estado de hidratación del cuero cabelludo.
P.- ¿Qué tipos de alopecia suele tratar en su consulta mediante mesoterapia capilar?
R.- Hoy en día la salud capilar es un motivo de consulta muy habitual en medicina estética. Así como se insiste en el cuidado facial, en mi consulta se aborda igualmente el cuidado capilar, potenciando el uso de vitaminas capilares al menos dos o tres veces al año como prevención fundamental de la alopecia. De esta forma se refuerza el cabello y es posible disminuir la incidencia de la alopecia.
Es importante tener en cuenta que el cabello también envejece, se debilita y se cae. Es una extensión más de nuestra piel, y es tan importante su cuidado como el cuidado facial. Por tanto, este tipo de tratamientos se realiza tanto en pacientes que presentan alopecia como en pacientes con un cabello debilitado y en escasa cantidad, aun si no tienen zonas donde haya disminuido la densidad capilar. Los pacientes con buena salud capilar también deben realizarse este tipo de tratamientos con el objetivo de cuidarse y prevenir la alopecia, ya sea de origen genético o causada por el envejecimiento.
P.- Ha mencionado la mesoterapia de Haircare. ¿En qué casos utiliza únicamente este tratamiento de mesoterapia capilar?
R.- En el caso de la mesoterapia únicamente con Haircare, los beneficios son similares al tratamiento con PRP, pero su aplicación es más sencilla, ya que no implica toda la manipulación y preparación que conlleva el PRP. Es un producto seguro, con marcado CE, que se puede aplicar mediante mesoterapia y da unos resultados excelentes.
El protocolo es igual, inicialmente se realizan 6 sesiones intensivas cada 6 semanas y luego sesiones de mantenimiento cada 3-4 meses. Para realizar el tratamiento exclusivamente con Haircare se aplican 5 ml de producto por sesión, distribuidos mediante mesoterapia a 4 mm de profundidad por todo el cuero cabelludo y posterior pasada de microneedling a 0,25 mm. Desde la primera sesión se aprecia una mejoría de la fibra capilar, espesor, disminución de la fragilidad y aumento de la consistencia capilar.
En otros casos, en los que el paciente no quiere un tratamiento farmacológico oral, pero sí quiere los beneficios del Dutasteride a nivel local, se combina Dutasteride liposomado al 1 % con Haircare, siendo una combinación idónea que da unos resultados excelentes que el paciente nota desde la primera sesión.
En todos los casos siempre se recomienda pasar dos días sin lavar el cabello y posteriormente seguir con los cuidados habituales a nivel capilar.
P.- ¿Qué ventajas aporta el uso de este producto?
R.- Es un producto que tengo siempre a mano en la consulta desde su año de lanzamiento en 2021, no solo para casos específicos de alopecia, sino también para pacientes que quieren ralentizar la pérdida del cabello, reestructurar y fortalecer la fibra capilar. Además, los pacientes también experimentan una rehidratación del cuero cabelludo que supone una mejoría notable en la eliminación de descamación (caspa), eccemas y dermatitis.
P.- ¿Cuál es su mecanismo de acción?
R.- Se trata de un filler capilar, seguro, con marcado CE, que se puede utilizar en intradermoterapia. Su composición principal es ácido hialurónico no reticulado (2 mg), aminoácidos (arginina, cisteína, glutamina, glicina, ornitina), zinc y 6 vitaminas del grupo B.
Su función principal es estimular los folículos pilosos y favorecer el crecimiento del cabello. Fortalece y protege la fibra capilar, mejorando la estructura y densidad del cabello; nutre e hidrata el cuero cabelludo, ayudando a prevenir la deshidratación y la caspa; y, por último, regula la producción de sebo y contribuye a la reducción de la caída del cabello tanto por causas androgénicas como exógenas.
P.- ¿Qué indicaciones tiene? ¿El protocolo de aplicación es siempre el que comentaba anteriormente?
R.- Este producto permite tratar alopecia androgénica, alopecia difusa, alopecia areata, efluvio telógeno y anágeno. Sin embargo, no es de utilidad en las alopecias cicatriciales, porque el folículo piloso es destruido y sustituido por tejido cicatricial, por lo tanto, la pérdida del cabello es irreversible y no se puede revertir, siendo las opciones de tratamiento más limitadas.
En cuanto al protocolo, sí, como decía, para sacarle el máximo rendimiento, se recomienda un protocolo de 6 sesiones realizadas cada 6 semanas, y posteriormente realizar 3-4 sesiones anuales de mantenimiento.
P.- ¿Por qué utiliza Haircare y no cualquier otro producto de mesoterapia?
R.- Es un producto excelente que se puede utilizar en todos los pacientes y prácticamente no tiene contraindicaciones (salvo las habituales enfermedades autoinmunes, lactancia, embarazo). No hay ningún otro producto inyectable con las mismas características, y la realización de fórmula magistral, que sería la alternativa, conlleva hacerlo de forma personalizada para cada paciente. Esto encarece el tratamiento y no lleva la composición adecuada de cada uno de los componentes.
La otra opción es la utilización de plasma rico en plaquetas, cuyos resultados son similares, pero conlleva un coste elevado (por la utilización de equipos homologados que cumplan con la normativa de sanidad para su utilización), además de que se requiere un tiempo previo de extracción, centrifugado y preparación del plasma, lo que ralentiza el procedimiento y repercute negativamente en la agenda diaria de la clínica. Por tanto, en cuanto a la relación coste-tiempo, es mucho más eficaz la utilización directa de Haircare, que además da unos resultados excelentes; los pacientes demuestran su satisfacción día a día, acudiendo con asiduidad al tratamiento.
P.- ¿Es apto para cualquier paciente y cualquier época del año? ¿Cuál es el paciente ideal?
R.- Se puede usar durante todo el año, independientemente de la estacionalidad, y en cualquier paciente, de cualquier edad, siempre que se haya realizado previamente una valoración. En caso de que existan patologías específicas dermatológicas, se realiza una valoración, se deriva al dermatólogo y, una vez que el especialista dé el visto bueno, se puede continuar con el tratamiento para mejorar la fibra capilar circundante.
Es ideal para pacientes que no quieren un tratamiento farmacológico y que sólo buscan una mejora de la fibra capilar, de la densidad y disminución de la caída. Es un tratamiento específico para el envejecimiento capilar que da unos resultados excelentes desde la primera sesión.
P.- Para resumir, o por si quiere aportar algo más de lo mencionado anteriormente, ¿qué ventajas plantea este tratamiento frente a otros?
R.- Su excelente relación calidad-precio y que los resultados son visibles desde la primera sesión. Teniendo en cuenta que la media de crecimiento capilar es de 1 cm al mes, al realizar la segunda sesión a las 6 semanas ya se constata la mejoría alcanzada con la primera sesión, con una fibra capilar más fuerte y el nacimiento de nuevo pelo circundante en las áreas tratadas. Por este motivo se recomienda aplicar en todo el cuero cabelludo, con especial atención en las zonas de disminución de densidad capilar.
Además, no requiere de tiempo de recuperación y, con una técnica adecuada, no es doloroso. Yo, particularmente, lo aplico con una pistola de mesoterapia automática que reduce el dolor. Si el paciente tiene un bajo umbral del dolor uso, además, frío local, que da muy buenos resultados. En casos especiales también se puede usar anestesia local.
Caso 1.
Mujer de 55 años, hipertensa, con sobrepeso y alopecia androgénetica hereditaria (madre con calvicie severa) desde la juventud. Se inicia un tratamiento capilar con dermatólogo que indica fórmula magistral con Minoxidil 0,5 mg y Finasterida 5 mg, diarios. Solicita complementar el tratamiento con mesoterapia capilar y se realizan 6 sesiones intensivas cada 6 semanas de Haircare 2,5 ml y 2,5 ml de Dutasteride liposomado al 0,1 %. Se aplica con mesoterapia capilar a 4 mm de profundidad por todo el cuero cabelludo y posteriormente se realiza microneedling a 0,25 mm de profundidad por todo el cuero cabelludo. Actualmente se siguen realizando sesiones de mantenimiento cada 3 meses con la misma combinación. La primera foto es antes de la primera sesión y la segunda foto es al realizar la primera sesión de mantenimiento (después de las 6 sesiones intensivas y a los 3 meses de finalizar las mismas).

Caso 2.
Varón de 27 años, sin antecedentes patológicos, calvicie en padre y disminución de densidad capilar en madre. Se inicia el tratamiento combinado de terapia oral con fórmula magistral de Minoxidil 2,5 mg, Dutasteride 0,5 mg y Biotina 4 mg. Se realizan 6 sesiones intensivas cada 6 semanas de Haircare 2,5 ml y 2,5 ml de Dutasteride liposomado al 0,1 %. Se aplica con mesoterapia capilar a 4 mm de profundidad por todo el cuero cabelludo y posteriormente se realiza microneedling a 0,25 mm de profundidad por todo el cuero cabelludo. Actualmente se sigue realizando sesiones de mantenimiento cada 3 meses con la misma combinación. La primera foto es antes de la primera sesión y la segunda foto es al realizar la primera sesión de mantenimiento (después de las 6 sesiones intensivas y a los 3 meses de finalizar las mismas).

Caso 3.
Mujer de 40 años, sin antecedentes patológicos de interés ni medicación habitual. Refiere disminución de densidad capilar y no desea terapia farmacológica por posibilidad de querer tener otro hijo. Se inicia el tratamiento con mesoterapia con Haircare, 5 ml distribuidos en todo el cuero cabelludo a 4 mm de profundidad y, posteriormente, se realiza microneedling a 0,25 mm de profundidad por todo el cuero cabelludo. La primera foto es antes de empezar el tratamiento, la segunda foto es a los 3 meses previo a realizar la tercera sesión de mesoterapia capilar.

Caso 4.
Varón de 54 años, sin antecedentes patológicos ni medicación habitual, presenta alopecia androgenética. Se inicia tratamiento combinado de terapia oral con fórmula magistral de Minoxidil 2,5 mg, Dutasteride 0,5 mg y Biotina 4 mg. También se inician las sesiones intensivas cada 6 semanas de Haircare 2,5 ml y 2,5 ml de Dutasteride liposomado al 0,1 %,que se aplica con mesoterapia capilar a 4 mm de profundidad por todo el cuero cabelludo. Posteriormente se realiza microneedling a 0,25 mm de profundidad por todo el cuero cabelludo. La primera foto es antes de la primera sesión y la segunda foto es antes de realizar la segunda sesión a las 6 semanas.

Caso 5.
Mujer de 54 años; siempre ha tenido baja densidad capilar, cabello muy fino y usa extensiones desde la juventud. Aunque no presenta caída significativa, salvo la estacional que define como normal, quiere mejorar la calidad de la fibra capilar. Se inicia tratamiento con mesoterapia con Haircare, 5 ml distribuidos en todo el cuero cabelludo a 4 mm de profundidad y posteriormente se realiza microneedling a 0,25 mm de profundidad por todo el cuero cabelludo. Se han realizado las 6 sesiones intensivas y actualmente se sigue realizando sesiones de mantenimiento cada 3-4 meses. La primera foto es antes de empezar el tratamiento, la segunda foto es a los 3 meses de finalizar la 6 sesión de mesoterapia capilar.














Deja una respuesta