HISTORIA BIOGRÁFICA DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA EN ESPAÑA

Pasión por la Cirugía Estética.
Conversaciones con Ramón Vila-Rovira

 

La obra, escrita por Marino Gómez-Santos, reconocido autor de obras de carácter biográfico sobre algunos de los personajes más ilustres y representativos del siglo XX — La Reina Victoria Eugenia, Gregorio Marañón, Azorín, Baroja, Sánchez Albornoz, Menéndez Pidal, Salvador Dalí, Pastora Imperio, Pablo Neruda, Vicente Aleixandre, Camilo José Cela —, recorre la historia de la cirugía estética en nuestro país desde su llegada en los años 60 de la mano de una de las figuras más representativas de esta disciplina, el Doctor Ramón Vila-Rovira.

Pasión por la Cirugía Estética. Conversaciones con Ramón Vila-Rovira


Este libro sobre el doctor Ramón Vila-Rovira, personalidad relevante de la Cirugía Plástica y Estética, pionero e introductor de nuevas técnicas y conceptos de la especialidad, es una revisión de su vida y obra médica. En sus páginas queda sucintamente expresada la pasión que le impulsó a vivir alerta, para el abordaje inmediato de las novedades de esta cirugía allí donde se produjeran.

El milagro español

La expansión económica de los años 60/70 conocida por el “milagro español” no solo trajo consigo el despegue turístico y el boom de la Costa del Sol; la modernidad abrió brecha por doquier dando acceso a la belleza y calidad de vida, mediante la dieta mediterránea, el footing y la práctica del yoga, como equilibrio entre la mente y el cuerpo, practicados por las nuevas generaciones. Este nuevo estilo de vida centrado en el cuidado del cuerpo fue la antesala del impulso de la Cirugía estética como naciente exigencia social, propia de los países más desarrollados.

Ramón Vila-Rovira

Apasionado de la pintura y la arquitectura, abandonó ambas inquietudes por la cirugía, que se presentó como una Venus surgida de las aguas marinas de Masnou, próximo a Barcelona, donde pasaba los veranos en familia cuando era niño. Su temprana voluntad de participar de los nuevos avances, le llevó a viajar por el mundo al encuentro de los grandes maestros cuyos nombres trascendían debido a sus novísimas técnicas: Raoul Tubiana y Alain Gilbert (París); Kitaro Ohmori y Kiyonorii Harii (Tokio); Zein E. Obagi (Los Ángeles); Walter Unger (Toronto); Ivo Pitanguy (Brasil); S.J. Aston (Nueva York) y otros muchos.

En nuestro país fue discípulo de Jaime Planas Guasch, uno de los pioneros de la Cirugía Plástica y Estética en España, fundador de la Clínica Planas de Barcelona, el primer hospital de Europa dedicado exclusivamente a la Cirugía Estética. El Profesor Planas fue uno de los precursores de la medicina antienvejecimiento en España, con él aprendió la técnica y, según afirma el propio Vila-Rovira, “me reveló la conciencia artística de la especialidad”.

En la actualidad, el centro de su actividad está radicado en la Clínica Teknon de Barcelona, el Instituto Vila-Rovira en el Paseo Bonanova fundado hace dos años, el Instituto Vila-Rovira de Madrid, y la Clínica Galena – Instituto Vila-Rovira de Murcia.

Cirujano innovador y pionero en diversas técnicas de la especialidad estética, autor de la metáfora poética Cirugía para el alma, en el que ha introducido métodos para el “enjuvenecimiento”, sigue la norma de una vida equilibrada para alcanzar una longevidad saludable. Al perfeccionamiento de esta doctrina del bienestar físico de sus pacientes, unido a los avances de la Cirugía Plástica y Estética, consagra el ejercicio de su vocación el doctor Vila-Rovira.

Conversaciones: más de 100 horas de grabación

En estas Conversaciones, Marino Gómez-Santos, biógrafo de grandes personalidades de la Historia contemporánea, concibe el retrato del doctor Vila-Rovira con técnica de investigación muy personal en la que emplea los quién, cómo, cuándo, dónde y por qué hasta que logra transfundir a su texto peculiaridades inéditas e inusitadas del doctor, referidas a su creatividad e interés por aspectos múltiples que ya se proyectan en el horizonte de la Cirugía Plástica y Estética.

En la obra se hace un recorrido descriptivo de los grandes hitos de la Cirugía Estética y Reparadora de nuestro país en los últimos 40 años, en los que el Doctor Vila-Rovira ha tenido un papel protagonista:

– Cirugía facial, rinoplastia, peelings, rejuvenecimiento y empleo de células madre
– Reconstrucción cutánea tras quemaduras, trasplante capilar moderno, examen microscópico del cabello
– Liposucción, implantes de pecho
– Microcirugía y trasplante de órganos
– Cirugía Estética Genital

Sobre Marino Gómez-Santos

Escritor forjado en el periodismo, comenzó su larga andadura de carácter biográfico a través de los personajes más ilustres y representativos del siglo XX con los que mantuvo largas entrevistas y trazó retratos de honda sagacidad. La Reina Victoria Eugenia, Gregorio Marañón, Azorín, Baroja, Sánchez Albornoz, Agustín de Foxá, Menéndez Pidal, Josep Pla, Fernández Flórez, Rafael el Gallo, Vicente Pastor, Marcial Lalanda, Vázquez Díaz, Salvador Dalí, Raquel Meller, Pastora Imperio, Ricardo Zamora, José Iturbi, Rubinstein, Hipólito Lázaro, Alejandro Casona, Pablo Neruda, Vicente Aleixandre, Camilo José Cela y un largo etcétera que alcanza hasta el mítico Charles Chaplin.